Preguntas Frecuentes

En esta sección podes encontrar algunas preguntas que ya algunos de nuestros cliente nos realizaron, si aca no podemos resolver tus dudas, llamanos, estamos esperándote para hacer tus sueños realidad.

u

¿Qué es un Hidromasaje?

Es una de las modalidades hidroterapéuticas más efectivas, debido a que su principio elemental es la adecuada liberación de agua a una temperatura óptima, combinada con aire, aportando un encantador masaje que favorece a mejorar el estado fisíco general y reducir la tención del sistema muscular.

Debido a la acción que ejercen los jets al lanzar aire que producen burbujas y que combinadas con una salida de agua a presión, generando la compresión y descompresión celular, liberando a nuestra piel de sustancias toxicas y grasas. Además de la relajación que se produce, se estimula la producción de una sustancia química llamada endorfina cuya función es actuar sobre las fibras nerviosas y proporciona una sensación de alivio y placer.

u

¿Qué es el sistema turbo?

El sistema es adicional al de hidrojets, y lo que realiza, es un cambio en el funcionamiento del sistema de mezclado de uno de aire-agua en forma de aspiración natural, por uno forzado, dándole presión extra realizando un masaje más intenso.

El sistema anula el regulador manual por un pulsador de encendido. En el caso de tener encendido electrónico el sistema puede variar la intensidad del turbo.

u

¿A qué temperatura se debe usar el agua?

La temperatura del agua es tan importante, que incluso influye hasta extremos contrapuestos en el efecto de un baño de hidromasajes; a una temperatura de 38° – 40°, se consigue un relax máximo previo a un sueño reparador, mientras que el agua a una temperatura inferior a la del cuerpo produce una gran activación.

u

¿Para qué sirve el hidromasaje?

Los beneficios del hidromasaje, son para muchos especialistas, la mejor medicina preventiva. El masaje que brinda el agua en todas las direcciones, es la solución natural frente al stress, ansiedad e insomnio.

El hidromasaje estimula la circulación arterial, relaja los músculos y abre los poros, favoreciendo la eliminación de toxinas y combatiendo el cansancio y la tensión nerviosa. Alivia los dolores de artritis, bursitis y cualquier enfermedad ósea o muscular. También es recomendable para la úlcera de estómago y para la recuperación de fracturas y lesiones musculares.

u

¿Qué hay que tener en cuenta para comprar correctamente un hidromasaje?

Se debe definir el espacio disponible en el baño para realizar la compra del equipo que más se adecue y satisfaga sus necesidades. Recuerde que el baño debe adecuarse al diseño del hidromasaje y no a la inversa.

Para realizar el pedido del mismo, se debe definir correctamente la posición del motor ya que este se ubica en el lado contrario al hueco de desagote; el o los motores se encuentran dispuestos de tal manera que no sobresalgan de las dimensiones del equipo (salvo raras excepciones o pedidos especiales).

u

¿Cómo funciona un Hidromasaje?

Básicamente es muy sencillo. Se obtura el orificio de drenaje y se procede a llena el equipo con agua a la temperatura deseada unos centímetros por encima de la línea de los hidrojets laterales. Una vez completo, se enciende el sistema pulsando el o los pulsadores neumáticos provistos (según modelo). Los equipos poseen un regulador de caudal de aire, el cual gobierna el flujo para la mezcla con el agua, variando la intensidad del masaje.

u

¿Cuál es la potencia del motor correcta?

La potencia del motor, con respecto al funcionamiento del equipo, solo tiene que ver con el caudal de agua que se fuerza a través de los hidrojets y está relacionada directamente con los hp del motor. La realidad indica que en los tiempos que corren se necesita ahorrar energía, por ello de nada sirve tener un motor de 1 1/2 hp cuando en los motores modernos con la mitad de ello (3/4 hp) se consigue la misma funcionalidad y con menor consumo.

u

¿ Qué tipos de hidromasajes existen?

Hidromasaje mediante burbujas de aire en circulación ascendente (AIR-POOL), que funciona con un grupo motor soplador que insufla aire, cuyo caudal y presión en el fondo de la bañera pasa a través de un cierto número de orificios.

Hidromasaje por medio de toberas o jets, este sistema se compone de una red hidráulica que alimenta un cierto número de jets y estos producen un chorro de agua mezclado con aire por medio de un sistema Venturi, a una presión predeterminada.

u

¿Para qué sirve el ozono?

Generadores-dosificadores de ozono, que es un eficaz oxidante, que permite mantener el agua perfectamente desinfectada y al mismo tiempo, lograr mejores resultados en la limpieza de la epidermis. Puede ser instalado en cualquiera de los dos sistemas o en ambos.

u

¿Qué es la cromoterapia?

Naturalmente, los ojos están sensibilizados de acuerdo con la frecuencia de vibración de la luz, lo que elabora en el cerebro la sensación de color.

El empleo adecuado del color como elemento curativo, antidepresivo, estimulante, regenerativo y mantenedor del equilibrio y de la armonía orgánica.

El conocimiento esotérico, explica la cromoterapia, como un sistema para curar las enfermedades y los desórdenes de los cuerpos mental, emocional y físico.

u

¿Cómo tomar un baño de hidromasaje?

Para tomar un baño de hidromasaje, con el máximo rendimiento, conviene tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Mantener el cuerpo sumergido en el agua tanto como se pueda.

Permanecer con el cuerpo totalmente relajado.

Regular adecuadamente la intensidad de los flujos de aire o de ozono a su conveniencia.

Adoptar diferentes posiciones en el interior del spa de acuerdo a las necesidades de cada caso particular.

Contraindicaciones

Están contraindicados para personas:

  • Con trastornos cardiacos.
  • Problemas circulatorios y de hipertensión.
  • Para mujeres en periodo de Gestación o Embarazo.
  • Para personas con varices severas.
  • En el caso del baño de vapor, evítelo, si usted padece Asma.
0
    0
    Tu Carrito
    Tu Carrito esta VacíoVolver a la Tienda